Caminata de obrero

A veces quiero escribir el pensamiento
eso bonito para no perder
y decirlo años después, o dejar 
un papel esperándote en la mesa


para que lo veas y sonrías con toda nuestra casa.

Tengo poca luz dentro de mí
mis manos: más callos que huesos
pero hay algo que siento hasta en las uñas al pasar
ya pasadas las doce por entre los barrios
sin moverse
                        tan vivos
escuchando esos pulmones al revés
trasegar el aire
verdes
tranquilizando el respirar
iguales a ti cuando estás dormida.

Me quito el sombrero para sentir el cielo en el cabello
como en una iglesia
                                       como en la mesa
y camino despacio
con dolor dulce 
sobre el riel de la luna.

Ojala yo pudiera con mi boca,
con mi manos, decir lo que he guardado 
eso que uno encuentra en donde nadie mira
cosas que no entiendo pero reverberan.
Anotar algo que se escuche a canción
para ti 
para todos
compartir un poco tan sólo de esto que palpita.

Adrián Chávez

Adrián Chávez

Nací en la ciudad de Torreón en el año de 1985 y, como muchos por aquí, pasé mis primeros años entre el campo y la ciudad, entre casas de adobe y edificios. Egresé hace ya algunos años de la Escuela de escritores de La Laguna "José Carlos Becerra" y hace algunos años menos estudié Psicología y una maestría en Sexualidad. Creo que escribir es un placer y una necesidad. Los géneros literarios que prefiero son el cuento y la poesía porque, pienso, tienen un mayor potencial para la comunicación, aunque desafortunadamente están casi olvidados en esta época de novelas.